¿Que necesito saber para siempre sentirme saludable? ¿Qué debo evitar? ¿Qué debería tomar y cuándo lo debo hacer?
Usted tiene que tomar ahora la más importante decisión en pro de su salud, la prevención, recurso invaluable que debería considerarse como imprescindible para mantenerse sano toda su vida.
Debemos tomar conciencia seriamente de como la prevención nos puede ayudar entre los 30 y 40 años, tomando especial cuidado de nuestros sistemas: circulatorio, digestivo y óseo, el envejecimiento prematuro de la piel, atrofia muscular y prestarle atención a la disminución de la actividad sexual y cognitiva antes de recurrir a fármacos y estar muy alertas al dolor prematuro en las articulaciones.
Como las personas entre 50 y 60 años pueden acelerar su metabolismo y porque deben hacerse examinar los niveles hormonales, cuidarse de la diabetes y pensar antes de hacerse una cirugía plástica. También cómo debemos prepararnos cuando empezamos a vivir entre 70 y 80 años, para evitar que aparezcan los síntomas de un derrame cerebral, mantener una memoria 100% activa, prevenir fracturas y minimizar los riesgos de enfermedades cardiacas.
¿Qué pasaría si usted supiera que hay una manera de ayudar a incrementar la función inmune, a mejorar la memoria y las facultades cognitivas, aumentar la libido sin fármacos, mejorar la velocidad de la sanación de heridas, aumentar la capacidad aeróbica, aumentar la masa muscular y lo más importante, a revertir la progresión del “deterioro y el decaimiento de la salud”?. ¿Qué pasaría si conociera que una terapia a base de NUTRICIÓN CELULAR puede otorgarle un alto índice de prevención de enfermedades degenerativas, permitiéndole alargar su expectativa de vida, funcionando orgánicamente saludable, que “No” contiene drogas ni hormonas, ni componentes químicos dañinos como algunos medicamentos de prescripción y que además no tiene contraindicaciones?
En general, el método más eficiente que tiene el médico para deducir el estado nutricional y de salud de un individuo es a través de una serie de cuestionarios que le facilitan información sobre la su historia clínica, sus antecedentes familiares además de sus dolencias y molestias.
El futuro es mañana y las personas de hoy deberían acudir regularmente a la consulta médica para evitar enfermarse. Actualmente la mayoría de las personas acuden al especialista cuando existe un síntoma o comienzan a sufrir de alguna enfermedad, pero muchas veces por falta de prevención, estamos expuestos a enfermedades catastróficas y solo nos queda orar y esperar por un milagro.