At SK we work to find the underlying cause of our patients' symptoms, problems and health concerns.
Don’t get sick, every day you stay healthy and alive is another day that medical science gets closer to finding the ultimate cure to curb disease and aging.
Nuestra práctica terapéutica está orientada a los sistemas. Evolucionando desde la medicina tradicional de tratar la enfermedad como síntomas de la práctica médica a un enfoque más holístico de las causas de raíz, en SCHWEIZER KLINIK nos dirigimos a la persona en su totalidad, no sólo a un conjunto aislado de síntomas.
Un enfoque en el paciente
Promovemos la salud como vitalidad positiva, más allá de la mera ausencia de enfermedad. Prestamos atención a nuestros pacientes, entendiendo sus problemas, y facilitamos que nuestros pacientes descubran más sobre sí mismos para poder adaptar el tratamiento a las necesidades únicas de cada individuo.
Nuestro enfoque es integrador y tiene una base científica.
Tenemos en cuenta el complejo entramado de interacciones en la historia, la fisiología y el estilo de vida de nuestro paciente que han conducido a la enfermedad. Se tiene en cuenta la composición única de cada paciente junto con los factores internos y externos que afectan al funcionamiento del organismo.
Integración de lo mejor de la práctica médica
Integramos lo mejor de la Medicina alopática o tradicional con la Medicina Funcional creando un enfoque complementario centrado en la prevención a través de la Nutrición Celular utilizando las últimas pruebas de laboratorio y otras técnicas de diagnóstico para la prescripción preventiva y la prescripción complementaria con las Terapias de Renovación Celular, los programas de desintoxicación, el ejercicio y la gestión del estrés.
Nuestro enfoque también es complementario.
Trabajamos conjuntamente con el esquema de prescripción alopática indicado por su médico de cabecera para tratar las dolencias y enfermedades, respetamos esta orientación de la medicina tradicional, pero también ayudamos complementariamente a mejorar su salud de forma integral para evitar en lo posible la continuidad de la vida con la aparición de nuevos síntomas y enfermedades.
Examinar todos los aspectos de la vida de cada paciente es nuestro compromiso para optimizar los genes de la longevidad en cada individuo, alargando así la vida con salud.
¿Que necesito saber para siempre sentirme saludable? ¿Qué debo evitar? ¿Qué debería tomar y cuándo lo debo hacer?
El buen funcionamiento de los órganos depende del buen funcionamiento de sus células.
Vivir muchos años, feliz, con buena calidad de vida y prácticamente sin enfermarse,
Los cambios en el aparato reproductor masculino por el envejecimiento pueden abarcar cambios en el tejido testicular, producción de espermatozoides y función eréctil.
Millones de mujeres en todo el mundo sufren de algún tipo de desequilibrio hormonal por la Menopausia
Es de gran importancia mencionar que durante el envejecimiento se presenta una desaceleración natural del metabolismo, se produce una serie de cambios en la regulación de la energía
Actualmente vivimos en un mundo tóxico sobre productos metabólicos de desecho (toxinas endógenas) y toxinas ambientales (exógenas)
Actualmente los antioxidantes están considerados como una de las sustancias más beneficiosas para la salud.
El riñón es uno de los órganos con más diferenciación en el organismo.
Cuando aumentan los niveles de inflamación, también aumenta el riesgo de enfermedad, ya que cuando llega cualquier enfermedad los niveles de inflamación aumentan naturalmente porque el cuerpo combate la enfermedad.
a vida, al menos la corporal y mental depende de nuestras células, es decir de estas microscópicas unidades nosotros dependemos para existir.
El envejecimiento puede causar cambios en el corazón y en los vasos sanguíneos.
l cerebro y la médula espinal están formados por materia gris y materia blanca.
Un esqueleto puede hacernos pensar en enfermedad y muerte. Con frecuencia simboliza peligro o veneno.
La piel conforma la capa límite exterior entre el ser humano y el medio ambiente, y en este lugar tan expuesto actúa por una parte como barrera, y por otra como enlace entre el mundo exterior y los órganos internos.
El Timo es un órgano linfoide que está totalmente desarrollado en los primeros meses de gestación del feto y que aumenta de tamaño hasta la adolescencia.
El tejido tiroideo está formado por 2 tipos de células: células foliculares y células parafoliculares. La mayor parte del tejido de la tiroides consiste en células foliculares.